Peligros geológicos en la localidad de San Marcos, distrito Pedro Gálvez, provincia de San Marcos.

Descripción del Articulo

Al sureste de Cajamarca se encuentra la localidad de San Marcos, bordeada por los ríos Huayobamba y Cascasén, asentada principalmente sobre depósitos cuaternarios, el Grupo Goyllarisquizga, la Formación Cajabamba y con una geomorfología caracterizada principalmente por colinas, llanuras y planicies,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Arbildo, Cintya Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro geológico
Vulnerabilidad
Riesgo
Descripción
Sumario:Al sureste de Cajamarca se encuentra la localidad de San Marcos, bordeada por los ríos Huayobamba y Cascasén, asentada principalmente sobre depósitos cuaternarios, el Grupo Goyllarisquizga, la Formación Cajabamba y con una geomorfología caracterizada principalmente por colinas, llanuras y planicies, siendo esta la zona de estudio de la presente investigación, cuyo objetivo principal es la identificación de los peligros geológicos, las zonas más vulnerables y el nivel de riesgo. Con una metodología de investigación exploratoria, correlacional y deductiva analítica desarrollada en diferentes etapas, desde la recopilación de información y revisión bibliográfica, procesamiento de datos de campo obtenidos de las 28 estaciones distribuidas a lo largo del área de estudio y elaboración de planos, hasta la obtención de los resultados, se concluye que, los peligros geológicos predominantes son los deslizamientos, hundimientos y socavación de terreno; siendo los principales factores condicionantes la litología, la pendiente, la hidrología, y la actividad antrópica, e identificando como zonas de mayor riesgo las aledañas a los cauces de los ríos que bordean la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).