El presupuesto participativo por resultados y el desarrollo socioeconómico de la provincia de San Pablo 2015-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la contribución del presupuesto participativo por resultados en el desarrollo socioeconómico en la provincia de San Pablo, durante el periodo 2015 – 2019; para ello se utilizó como población y muestra el presupuesto participativo por resultados de inver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6593 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | índice de desarrollo humano desarrollo socioeconómico presupuesto participativo por resultados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la contribución del presupuesto participativo por resultados en el desarrollo socioeconómico en la provincia de San Pablo, durante el periodo 2015 – 2019; para ello se utilizó como población y muestra el presupuesto participativo por resultados de inversión pública de la municipalidad provincial de San Pablo, para los años 2015 al 2019; además, se analizó los indicadores relevantes de desarrollo socioeconómico (Índice de Desarrollo Humano, esperanza de vida al nacer, años de educación e ingreso familiar per cápita) de la población de la provincia de San Pablo. Se llegó a la conclusión que el presupuesto participativo por resultados y el desarrollo socioeconómico en la provincia de San Pablo presenta una correlación de nivel bajo y debido a que el presupuesto participativo no influye en el desarrollo socioeconómico. Para el avance de ejecución presupuestal, se concluye que la eficiencia en el gasto a la hora de ejecutar y cumplir con el desarrollo del presupuesto programado en el periodo 2015-2019 fue bajo. Mientras que, para el desarrollo socioeconómico, se puede concluir que la incidencia obtenida mediante un aumento del IDH no es producto del presupuesto participativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).