Ciprofloxacino y metronidazol y la prevalencia de infecciones del sitio operatorio en pacientes apendicectomizados complicados, Hospital Regional de Cajamarca. 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La infección del sitio operatorio (I.S.O) es la complicación más frecuente en los servicios de cirugía general, esta se debe a múltiples factores, sin embargo, el tratamiento profiláctico tiene una clara importancia. En la actualidad, donde la resistencia antibiótica significa un probl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciprofloxacino Infección del sitio operatorio Apendicitis gangrenada Apendicitis perforada Absceso apendicular Infección intra-abdominal |
Sumario: | Introducción: La infección del sitio operatorio (I.S.O) es la complicación más frecuente en los servicios de cirugía general, esta se debe a múltiples factores, sin embargo, el tratamiento profiláctico tiene una clara importancia. En la actualidad, donde la resistencia antibiótica significa un problema de salud pública, es necesario estudios de investigación que personalicen la terapia antibiótica en infecciones intra-abdominales. Objetivo: Determinar si el uso de ciprofloxacino y metronidazol disminuyen la prevalencia de I.S.O en pacientes con apendicectomia complicada, además de conocer el perfil microbiológico y antibiótico de apendicitis complicadas. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, la población incluye a todos los pacientes con cultivo de secreción peritoneal y diagnostico pos operatorio de apendicitis complicada, fueron 61, en ellos se investigó si cursaron con I.S.O. Para gráficos y cuadros se utilizó Excel 2016 con funciones estadísticas. Resultados: De los 61 pacientes, se encontró I.S.O en el 43%, Se observó que el tratamiento preferido en sala de urgencias, es ciprofloxacino más metronidazol, ellos fueron el 93% de pacientes, el ellos se encontró I.S.O en el 46%. Se encontró que el 50% de pacientes que tuvieron I.S.O fueron resistentes a ciprofloxacino. In vitro, los antibióticos de menor sensibilidad, fueron ampicilina con el 14% y ciprofloxacino con el 48%. Conclusiones: En nuestro estudio, el uso de ciprofloxacino y metronidazol no cumple con prevenir más del 50% de I.S.O, en pacientes con apendicitis complicada. Debe considerarse otras combinaciones farmacológicas, que incluyan macrólidos y cefalosporinas. Se requieren más estudios de vigilancia antibiótica y de origen prospectico, para hacer recomendaciones de mayor fuerza estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).