Evaluación de los componentes del programa integral de nutrición, estado nutricional: antropométrico y bioquímico, en los niños beneficiarios. Hospital José Soto Cadenillas Chota. 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar y analizar la ejecución del Programa Integral de Nutrición en sus componentes educativo, alimentario y estado Nutricional: Antropométrico y Bioquímico de niños beneficiarios de este programa que acuden al control CRED en el Hospital José Soto Cade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Irigoin, Marilú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Hemoglobina
Programa Integral De Nutrición
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar y analizar la ejecución del Programa Integral de Nutrición en sus componentes educativo, alimentario y estado Nutricional: Antropométrico y Bioquímico de niños beneficiarios de este programa que acuden al control CRED en el Hospital José Soto Cadenillas Chota. Estudio tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra de 215 niños de 6 meses a 3 años de edad. Para medir estado nutricional se utilizaron las técnicas de NCHS y de OMS 2010, para dosaje de hemoglobina el método cianometahemoglobina. La evaluación de los componentes Educativo y Alimentario se hizo con encuesta estructurada validada por la investigadora. Se realizó observación directa de la alimentación del niño. Resultados: El 76,3% de madres no fue capacitada, no recibió visita domiciliaria 53,5%, refieren que la papilla es consumida por toda la familia 51,2%, refieren no consumirla 15,3%. El 56,7% desconoce cómo debe ser la alimentación de su niño. Para el 59,1% la ración alimenticia recibida dura de 8 a 15 días. El estado nutricional según Peso/Edad: 10,2% presenta desnutrición, 88,8% son normales y 0,9% Sobrepeso, según Talla/Edad: 0,9% talla baja severa, 33,0% talla baja o desnutrición crónica y 66,0% normales. El dosaje de hemoglobina mostró 11,6% de niños con anemia. Los componentes del PIN educativo y alimentario no se ejecutaron por el PRONAA de acuerdo a lo expuesto en el marco lógico del programa, las actividades solo fueron realizadas por el personal de salud, pero tampoco se ha cumplido con los objetivos. El estado nutricional de los niños en su mayoría es normal, pero hay niños con anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).