Eficiencia de un biodigestor tubular en la remoción de la carga orgánica y sólidos de un efluente del beneficio cárnico, en Celendín

Descripción del Articulo

Se determinó la eficiencia de un biodigestor tubular en la remoción de la carga orgánica y sólidos suspendidos del efluente de un centro de beneficio cárnico, en la ciudad de Celendín, Cajamarca, Perú; se instaló el biodigestor tubular con un volumen de 7.2 m3 y 5,7 m de longitud, se realizaron carg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Leyva, Keyla Sujey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración herbácea
Incendio forestal
Capacidad de regeneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se determinó la eficiencia de un biodigestor tubular en la remoción de la carga orgánica y sólidos suspendidos del efluente de un centro de beneficio cárnico, en la ciudad de Celendín, Cajamarca, Perú; se instaló el biodigestor tubular con un volumen de 7.2 m3 y 5,7 m de longitud, se realizaron cargas diarias de 0.03 m3/día rumen y 0.09 m3/día de aguas residuales del efluente de beneficio cárnico, haciendo una relación 1:3. Las evaluaciones de demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y sólidos suspendidos totales se iniciaron a partir de los 45 días y se continuo cada 15 días hasta 180 días, así mismo, se evaluó cada 7 días los parámetros de campo temperatura y potencial de hidrógeno. En relación a los resultados, la eficiencia del biodigestor tubular es notoria a partir de los 120 días, obteniendo los valores promedios del efluente de biodigestor tubular de 293.5mg/L para DBO5, 355.9mg/L para DQO y 70 mg/L para SST; estos resultados fueron comparados con los valores máximos admisibles (VMA), para la descarga de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario DS N°021 – 2009, verificando el cumplimiento con la norma. Por tanto, se concluye que el biodigestor tubular es eficiente en el tratamiento de efluentes del beneficio cárnico, logrando porcentajes máximos de remoción de 99.72% para DBO5, 98.98 % para DQO y 99.17 % para SST, en un tiempo de retención de 180 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).