Factores biológicos y osteoartrosis de los usuarios: Cartera de atención primaria - adulto 1 adulto mayor Hospital 11 essalud, Cajamarca 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre los factores biológicos con la osteoartrosis de los usuarios de la Cartera de Atención Primaria- Adulto 1 Adulto Mayor Hospital 11 EsSalud Cajamarca, durante el 2011. Fue una investigación científica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Mariñas, Lesly Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteoartrosis
factores biológicos
adulto
adulto mayor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre los factores biológicos con la osteoartrosis de los usuarios de la Cartera de Atención Primaria- Adulto 1 Adulto Mayor Hospital 11 EsSalud Cajamarca, durante el 2011. Fue una investigación científica de tipo descriptiva, de corte transversal y correlacional, con una población de 844 usuarios atendidos durante el 2011. La muestra fue 1 04 usuarios, incluyéndose a los mayores de 40 años con el diagnóstico médico de Osteoartrosis primaria(OA). Se observó, se estudió y analizó la relación que existía entre los factores biológicos y la osteoartrosis primaria y las características de la OA; utilizándose para la recolección de datos una ficha diseñada por la investigadora que se ;. sometió a un procesamiento en el SPSS versión 19, para su posterior análisis e interpretación. Los resultados se presentaron en tablas estadísticas, se llegó a las siguientes conclusiones: Dentro de los factores biológicos de los usuarios, en primer lugar tuvimos a la edad, los mayores de 60 años representaron más de la mitad, seguido del sexo femenino que representaron las tres cuartas partes· y casi la mitad de los usuarios tenían sobrepeso. Del total de usuarios, más de la mitad tenían OA primaria generalizada y más de la cuarta parte tenían OA primaria local. Asimismo más de la mitad padecía un tiempo de enfermedad entre 5 - 9 años, de los cuales aproximadamente las tres cuartas partes padecían de OA primaria local de rodillas y casi la cuarta parte en manos. Asimismo más de la mitad de los usuarios padecía de OA primaria generalizada de rodillas y manos. Por tanto se rechazó la hipótesis alterna y se concluyó que si hay relación entre los factores biológicos con la OA primaria y sus características con un nivel de significación o error del 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).