Tratamiento convencional de fungosis del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en Salaverry - La Libertad
Descripción del Articulo
Para el estudio del impacto del manejo convencional sobre las fungosis que afectan al cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.); la presente investigación se desarrolló en el distrito de Salaverry a 3 msnm en el departamento de Trujillo, Perú. Se realizaron evaluaciones para malezas; previo al traspl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pimiento Fungosis Convencional |
Sumario: | Para el estudio del impacto del manejo convencional sobre las fungosis que afectan al cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.); la presente investigación se desarrolló en el distrito de Salaverry a 3 msnm en el departamento de Trujillo, Perú. Se realizaron evaluaciones para malezas; previo al trasplante de pimiento para registrar la emergencia de malezas cada 24 horas, para el control se utilizó Gramoxone super SL (herbicida de contacto) considerando el registro más alto por malezas; y Prowl 400 EC (herbicida pre emergente) aplicado 4 días antes del trasplante. Las evaluaciones fitosanitarias se realizaron durante la campaña cada 48 horas, se registró la incidencia de enfermedades, la población por insectos plaga como benéficos y la maleza emergida dentro del cultivo; se utilizó como materiales y equipos de campo, cartillas de evaluación, cuadro de incidencias y tabla de umbral de acción elaborado para el cultivo, maquinaria para labores culturales y agroquímicos para prevención de daños, por nematodos: Amauta 240 SL (c / 14 días), Nemakontrol P (c / 7 días); de enfermedades fungosas: Score 250 CE (c / 40 días), Bellis WG (c / 20 días), Serenade SC (c / 7 días), Kupper SC (c / 15 días), y Amistar 50 WG (c / 15 días); para insectos plaga: Absolute 60 SC (c /30 días), Lancer SC (c / 15 días), Movento 150 OD (c / 20 días), Coragen SC (c / 50 días), Cipermex Super 10 CE (c / 10 días), Serenade SC (c / 7 días). El tratamiento convencional reveló de manera satisfactoria que las incidencias por fitoenfermedades no llegó a ser mayor al 2 % durante la campaña; y de manera controlada la población de insectos plaga se mantuvo por debajo del umbral establecido para el cultivo de pimiento. Como resultado en rendimiento un incremento de 5.64 tha-1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).