Relación del liderazgo transformacional del docente con el desempeño de los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria IV Ciclo en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arístides Merino Merino" de Celendín
Descripción del Articulo
La presente Tesis formula una investigación sobre la relación del liderazgo transformacional del docente en el desempeño de los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria IV ciclo en el Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de Celendín, con la finalidad de analizar la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Transformacional Del Docente Desempeño De Los Estudiantes Especialidad De Educación Primaria |
Sumario: | La presente Tesis formula una investigación sobre la relación del liderazgo transformacional del docente en el desempeño de los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria IV ciclo en el Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de Celendín, con la finalidad de analizar la influencia de los atributos y comportamientos (relación idealizada) del docente en el desempeño de los estudiantes; identificar la consideración individualizada y la estimulación intelectual que realizan los docentes en el desempeño de los estudiantes; así mismo medir la motivación por inspiración y por contingencia que realizan los docente en las actitudes de los estudiantes del nivel primario IV ciclo de la institución antes mencionada. La investigación muestra la manera cómo debe relacionarse los docentes mediante su liderazgo transformacional, actitudes y comportamiento en los estudiantes de educación superior, en especial a los estudiantes de educación primaria, de tal manera que se conduzca a los estudiantes para tener en el futuro un mejor desempeño en sus actitudes, capacidades, en sus rendimientos académicos y en su identidad personal. La metodología utilizada fue a través de la aplicación de una encuesta tipo cerrada de fácil comprensión y aplicación, teniendo en cuenta la valoración de Likert. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).