Factores Limitantes de la Ejecución del Gasto Presupuestario en Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de Namora, Periodo 2009 - 2016

Descripción del Articulo

La ejecución del gasto presupuestario se caracteriza ser un poco restringido. En efecto, hay una alta cantidad de costos “heredados”, o sea un elemento inercial que toma como base el presupuesto del año anterior, con lo cual se arrastra las mismas políticas y errores de asignación del pasado. Más to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cueva, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores limitantes
ejecución de gasto
presupesto
inversión pública
Municipalidad Distrital de Namora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La ejecución del gasto presupuestario se caracteriza ser un poco restringido. En efecto, hay una alta cantidad de costos “heredados”, o sea un elemento inercial que toma como base el presupuesto del año anterior, con lo cual se arrastra las mismas políticas y errores de asignación del pasado. Más todavía, el elemento inercial toma el presupuesto del año anterior y lo condecora o castiga en funcionalidad del porcentaje ejecutado y no de las causas que argumentan aquel porcentaje de ejecución. Esta práctica deja poco margen para maniobrar novedosas ocupaciones y/o programas de optimización. Respecto a este problema, es posible que las debilidades sean la formulación, programación y ejecución de las inversiones públicas; gracias a el valor del funcionamiento de los recursos del Estado, con el propósito de la inversión, así como por la sensibilidad ciudadana con en relación a la eficiencia y transparencia del gasto público. Durante las últimas décadas, aproximadamente el 70% de la inversión se gestiona en los gobiernos locales y regionales, ello debido a que el Perú se encuentra en un proceso de descentralización. (Gestión, 2013). La Municipalidad Distrital de Namora no es ajeno a los problemas por deficiencia en la Ejecución del Gasto Presupuestario, ya que se ha visto durante muchos años no se ha ix logrado a ejecutar el 100% del presupuesto asignado a dicha Municipalidad, perjudicando así el desarrollo de dicho distrito. Frente a esta problemática las tareas básicas que se desarrollaron a lo largo de toda la investigación consisten en: Analizar los factores que han limitado la ejecución del gasto presupuestario, analizar la evolución del presupuesto asignado, analizar la evolución de la ejecución del gasto presupuestal, analizar las deficiencias en los procesos administrativos para ejecutar el gasto presupuestario y proponer estrategias para mejorar la ejecución del gasto presupuestario en inversión pública. La investigación se divide en las siguientes partes; la primera parte comprende el plan de investigación en su totalidad pasando por el problema y objetivo de investigación, en la segunda parte se ha desarrollado el marco teórico de la tesis; seguido de la tercera parte donde se menciona la metodología que se ha utilizado ´para tal investigación, en la cuarta parte se analizó los resultados y se elaboró propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).