Exportación Completada — 

Criterios jurídicos para establecer la lesividad en la configuración del delito de peculado doloso

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, surgió debido a que en la práctica fiscal se han visto casos de peculado doloso, en los que se hace uso del aparato de justicia cuando la solución podría darse por otros medios. Se formuló la siguiente interrogante: ¿Cuáles con los criterios jurídicos para estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Reyes, Nury Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patrimonio del estado
principio de subsidiariedad
ultima ratio
principio de lesividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, surgió debido a que en la práctica fiscal se han visto casos de peculado doloso, en los que se hace uso del aparato de justicia cuando la solución podría darse por otros medios. Se formuló la siguiente interrogante: ¿Cuáles con los criterios jurídicos para establecer la lesividad en la configuración del Delito de Peculado Doloso? El objetivo de la presente investigación fue determinar los criterios para establecer la lesividad en la configuración del delito de peculado doloso por apropiación. Para la hipótesis que se defiende, dichos criterios son: El contexto en que se realiza la apropiación de los caudales del Estado y el quántum de la afectación al bien jurídico protegido específico, el patrimonio del Estado. Para tal fin, se ha estructurado una investigación de tipo básica, con un nivel o alcance explicativo y de carácter cualitativo, que utilizó como métodos de investigación, el método exegético, método dogmático y método hermenéutico; asimismo, como técnicas de investigación, la revisión documental y el fichaje bibliográfico, las mismas que tuvieron como instrumentos para su aplicación a la hoja de ruta y la ficha de registro. Concluyendo que al especificar el quántum del perjuicio patrimonial hacia el Estado, en el tipo penal de Peculado Doloso, implica la correcta aplicación de los principios de mínima intervención y subsidiariedad; así como la utilidad del Derecho Administrativo sancionador en casos de este tipo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).