Nivel de conocimiento de VIH/SIDA y uso de métodos anticonceptivos en alumnos(as) Colegio Nacional Almirante Miguel Grau N°1 Chota 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar y analizar el nivel de conocimiento de VIH/SIDA y el uso de métodos anticonceptivos en alumnos de 14-20 años de edad del Colegio Nacional Almirante Miguel Grau Nº 01 de la Provincia de Chota. Este estudio fue descriptivo, correlacional de corte trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento VIH/SIDA Métodos anticonceptivos |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar y analizar el nivel de conocimiento de VIH/SIDA y el uso de métodos anticonceptivos en alumnos de 14-20 años de edad del Colegio Nacional Almirante Miguel Grau Nº 01 de la Provincia de Chota. Este estudio fue descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 188 estudiantes. El instrumento utilizado fue un formulario de Peralta Abanto (2012), el mismo que fue adaptado y sometido a su validez para la presente investigación (αCronbach=0,6916). Los resultados indican que el 37,77% de los estudiantes cursan el tercer grado, el 29,26% el cuarto grado y el 32,98% el quinto grado, los varones constituyeron el 57,98% y el 42,02% las mujeres, los alumnos de 15 años conforman el 26,60%, de 16 años el 23,94% y de 17 años con el 20,74%. El 93,09% proceden del área rural y el 6,91% del área urbana. La religión con mayor número de alumnos creyentes es la católica con 88,30%. Sobre el nivel de conocimiento de VIH/SIDA se encontró un nivel bajo con el 46,28%, un nivel de conocimiento alto el 27,13% y finalmente un nivel de conocimiento medio con el 26,60%. El método anticonceptivo más utilizado es el condón con el 41,49% y con menos índice de uso el coito interrumpido con el 13,83%. Finalmente existe relación muy estrecha entre el uso de métodos anticonceptivos y el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA (P=0,000). En conclusión a mayor nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA, mayor es el uso de métodos anticonceptivos en forma responsable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).