Las obras por impuestos y su contribución al crecimiento de la infraestructura universitaria

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene el propósito de determinar el nivel de contribución de las Obras por Impuestos al crecimiento de la Infraestructura de las universidades públicas del departamento de Cajamarca, considerando el supuesto de que éstas ejecuten, sus proyectos de inversión programados en la fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Díaz, Reyna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras por Impuestos
Proyectos de Inversión Programados
Recursos Determinados
Infraestructura Universitaria
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene el propósito de determinar el nivel de contribución de las Obras por Impuestos al crecimiento de la Infraestructura de las universidades públicas del departamento de Cajamarca, considerando el supuesto de que éstas ejecuten, sus proyectos de inversión programados en la fuente de financiamiento Recursos Determinados, para los periodos presupuestales 2018 y 2019, por esta modalidad. Para ello fue necesario, describir y analizar las características de la infraestructura de tales universidades, identificar las limitaciones que afrontan y las posibilidades para ejecutar sus proyectos de inversión; asimismo, identificar y describir experiencias importantes replicables y analizar el crecimiento proyectado de la infraestructura para los periodos en estudio, a nivel de cada universidad y en su conjunto. Para lograr el objetivo, esta Investigación se basó en datos proporcionados por las universidades, efectuando el análisis respectivo, con el fin de contrastar la hipótesis; se usaron los métodos inductivo, deductivo, análisis y síntesis; y dada la naturaleza de la investigación, se usó principalmente el método descriptivo; las técnicas e instrumentos como la investigación documental, encuesta, observación, el cuestionario, archivos digitales, programas informáticos Word y Excel. Bajo el supuesto arriba mencionado y teniendo en cuenta que el crecimiento de la infraestructura solo pudo ser analizado para el período 2018, ya que para el 2019 no se tendrá ningún proyecto ejecutado, programado para ese año, debido a que los plazos establecidos para las fases y procesos respectivos no alcanzan para concluir ningún proyecto en dicho período; los resultados reflejan que la contribución de las Obras por Impuestos al crecimiento de la infraestructura universitaria de cada Casa Superior de Estudios, al 31 de diciembre del 2019 sería del 7.63%, 54.19% y 12.18% del valor de los proyectos programados para el ejercicio presupuestal 2018 por la UNC, UNACH y UNJ, respectivamente y 12.95% de los proyectos programados por las tres (03) universidades públicas del departamento de Cajamarca, en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).