Intubación endotraqueal prolongada, factor predisponente de neumonía intrahospitalaria en pacientes con ventilación mecánica, servicio de UCI - Hospital Regional Docente de Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
Este estudio es propuesto por se observó una elevada frecuencia de neumonías intra hospitalarias, siendo más frecuente en pacientes que cursaron con intubación prolongada, además de tratarse de una patología constante que aumentan la mortalidad y morbilidad de los pacientes internados, del servicio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6379 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía intrahospitalaria intubación ventilación mecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Este estudio es propuesto por se observó una elevada frecuencia de neumonías intra hospitalarias, siendo más frecuente en pacientes que cursaron con intubación prolongada, además de tratarse de una patología constante que aumentan la mortalidad y morbilidad de los pacientes internados, del servicio de la UCI del Hospital Regional, Docente de Cajamarca. La neumonía intra-hospitalaria es la infección relacionada al cuidado sanitario, que se presenta con mayor frecuencia en las UCIs, siendo el principal factor de riesgo la intubación endotraqueal.1 Los resultados nos permitirán conocer cuál es la incidencia y prevalencia de neumonía intrahospitalaria. Así mismo nos permitirá conocer la biodiversidad microbiológica, de esta forma se podrá determinar el mejor esquema de tratamiento empírico inicial frente a las neumonías intrahospitalarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).