Resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2, para diferentes relaciones a/c, con agregados de río y de cerro
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la resistencia a la compresión del concreto diseñado para f´c = 210 kg/cm² fabricado usando diferentes relaciones agua/cemento (A/C de: 0,7; 0,6; 0,5; 0,4) y con agregados del río Chonta y de cerro El Gavilán, con la finalidad de poder determinar la v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5600 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | relación agua/cemento resistencia a compresión del concreto agregados de cerro agregados de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la resistencia a la compresión del concreto diseñado para f´c = 210 kg/cm² fabricado usando diferentes relaciones agua/cemento (A/C de: 0,7; 0,6; 0,5; 0,4) y con agregados del río Chonta y de cerro El Gavilán, con la finalidad de poder determinar la variación de la resistencia a compresión, la que se obtuvo usando lo establecido por la (ASTM-C-39/C39M–03, 2005). Para lo cual se efectuó el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de los dos tipos de agregados. La resistencia a compresión del concreto se determinó mediante la aplicación de cargas en la maquina universal y se ensayó 120 testigos: 15 unidades correspondientes a cada una de las relaciones agua cemento A/C (0,7; 0,6; 0,5; 0,4) y para cada tipo de agregado. Comparando resultados de los ensayos de testigos patrón con los de diferentes relaciones A/C para los dos tipos de agregados; las muestras de concreto elaboradas con agregados del río, mostraron mejor resistencia a compresión alcanzando una valor de 430,62 kg/cm² mayor a la obtenida con agregado de cerro de 290,02 kg/cm² para una relación A/C de 0,4. Disminuyendo más del 9% la resistencia a compresión por cada aumento en la relación A/C de 0,1para el concreto fabricado con agregado de río y de más del 6% para concreto fabricado con agregado de cerro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).