Diagnóstico de Sarcocystis aucheniae por PCR semi-anidada en sangre de alpacas de la Provincia de Huancavelica
Descripción del Articulo
El protozoo Sarcocystis aucheniae es el agente causal de sarcocistosis en llamas y alpacas; la enfermedad en su fase aguda es generalmente asintomática, es decir que no muestra signos específicos, aunque el parásito está circulando en sangre. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la sens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4994 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico PCR semi-anidada S. aucheniae Alpaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El protozoo Sarcocystis aucheniae es el agente causal de sarcocistosis en llamas y alpacas; la enfermedad en su fase aguda es generalmente asintomática, es decir que no muestra signos específicos, aunque el parásito está circulando en sangre. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la sensibilidad analítica y especificidad de la técnica molecular PCR semi-anidada para el diagnóstico de S. aucheniae en sangre de alpacas de la provincia de Huancavelica. Para determinar la sensibilidad analítica de la PCR semi-anidada se utilizó ADN genómico extraído de macroquistes de S. aucheniae con el que se realizó la prueba a concentraciones muy bajas (1 ng, 0,1 ng, 0,01 ng, 1 pg, y 0.01 pg). La especificidad de la PCR semi-anidada se determinó al comparar la prueba molecular en sangre con el método de necropsia; para ello se colectó muestras de sangre de alpacas de Huancavelica (n=8) y de Cajamarca (n=7) de donde también se obtuvo ADN para análisis molecular, habiéndose inspeccionado previamente las carcasas de los animales. Se colectó 42 muestras adicionales de sangre de alpacas de Huancavelica con el fin de detectar el gen ARNr18S de S. aucheniae por PCR semi-anidada, teniendo como control positivo al ADN de macroquiste y como control negativo sangre de alpaca negativa al parásito. La sensibilidad analítica de la PCR semi-anidada tuvo como límite de detección 1 pg de ADN y la especificidad de la técnica fue de 80 %. El 32% de alpacas de Huancavelica fue positivo al parásito por PCR semi-anidada. Concluimos que la PCR semi-anidada tuvo un buen límite de detección y alta especificidad para diagnosticar S. aucheniae en sangre de alpaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).