Contribución al estudio histológico del aparato respiratorio del cuy (Cavia porcellus)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Embriología e Histología Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca. Con el objetivo de contribuir con el estudio Anátomo-Histológico del aparato respiratorio del cuy. Los animales muestreados fueron obtenidos en centro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuy histología aparato respiratorio |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Embriología e Histología Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca. Con el objetivo de contribuir con el estudio Anátomo-Histológico del aparato respiratorio del cuy. Los animales muestreados fueron obtenidos en centros de beneficio en la ciudad de Cajamarca, todos adultos y de ambos sexos los cuales fueron sacrificados y necropsiados para obtener el aparato respiratorio (cavidad nasal, la nasofaringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones): las muestra fueron procesadas bajo la técnica de inclusión en parafina (fijación, deshidratación, aclaración, inclusión, corte, coloración y montaje de láminas). Este estudio permitió reconocer e identificar histológicamente las estructuras que comprenden al aparato respiratorio del cuy, así mismo se pudo concluir que Histológicamente los órganos estudiados de éste animal se asemejan a los de otros mamíferos domésticos, incluido el hombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).