Exportación Completada — 

Aplicación Del Método Heurístico De George Polya Para Mejorar La Resolución De Problemas En El Área De Matemática En Los Estudiantes Del Primer Grado De Educación Secundaria De La Institución Educativa Jaén De Bracamoros, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del método heurístico de George Polya para mejorar la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Jaén de Bracamoros. La investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Torres, Fabián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Heurístico De George Polya
Problema De Matemática
Resolución De Problemas En El Área De Matemática
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del método heurístico de George Polya para mejorar la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Jaén de Bracamoros. La investigación es preexperimental, con diseño de pre y posprueba con un solo grupo, tuvo como muestra de estudio a 116 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Jaén de Bracamoros. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta a través de una prueba escrita, validada a juicio de tres expertos y, por el coeficiente Alpha de Cronbach para determinar su confiabilidad. El análisis de los datos se realizó teniendo en cuenta un proceso estadístico descriptivo e inferencial apoyados del programa estadístico SPSS V.21, lo cual permitió disponer de información objetiva y arribar a las siguientes conclusiones: los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Jaén de Bracamoros respecto a la resolución de problemas en la preprueba se ubican en un nivel de inicio y con la aplicación del método heurístico de George Polya en la posprueba los estudiantes se ubican en un nivel de logro previsto, confirmándose que la aplicación del método heurístico de George Polya mejoró significativamente el nivel de resolución de problemas en el área de matemática en las dimensiones: Analizar el problema, generar estrategias de trabajo, ejecutar las estrategias de trabajo y evaluar la ejecución del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).