Estudio del depósito epitermal de alta sulfuración Utunsa, Apurímac - Perú

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada "Estudio Geológico del Depósito Epitermal de alta sulfuracion Utunsa, Apurímac - Perú", se desarrolló en el Sur del Perú en el departamento de Apurímac, en la provincia de Cotabambas, distrito de Haquira, lugar donde se descubre una chimenea volcánica con halos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carajulca Carajulca, Clever Willam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio: Depósito epitermal
Alta Sulfuración Utunsa
Apurímac - Perú
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada "Estudio Geológico del Depósito Epitermal de alta sulfuracion Utunsa, Apurímac - Perú", se desarrolló en el Sur del Perú en el departamento de Apurímac, en la provincia de Cotabambas, distrito de Haquira, lugar donde se descubre una chimenea volcánica con halos alteración hidrotermal, el trabajo consistió en estudiar las características estructurales, geoquímicas y geológicas, identificando los tipos de litología y alteración hidrotermal en trabajos de gabinete, campo y análisis de laboratorio; Se ha determinado el modelo geológico del proyecto en donde se postula que al centro del yacimiento se encuentran BxFm, a los bordes niveles de Tuf y Pyx, suprayacendo a niveles de andesitas, cortadas por Brechas hidrotermales subverticales; los sectores con anomalías geoquímicas de Oro se encuentra a los bordes del yacimiento; Las fallas tensionales Nor-Este (N50°E-N40°W), también han servido de conducto ascendente de fluidos mineralizantes y se encuentran con evidente silicificación (Sílice Masiva, Sílice Granular, Sílice Vuggy) y cortada por inyecciones de Snice Gris, srlice Crema. Estos fluidos tardíos con Sílice Gris y crema en el sector SE, también reportan anomalías de oro y cortan a todos los demás eventos litológicos, de alteración y mineralización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).