Estado Nutricional y anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses. Atendidos en el puesto de salud Montegrande-Jaén,2019

Descripción del Articulo

Estado nutricional y anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Puesto de Salud Montegrande - Jaén, 2019 Autor: Aidé Aguilar Vásquez1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La anemia tiene consecuencias durante toda la vida en la salud de las personas, afectando la educación y rendimiento labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vasquez, Aidé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
anemia ferropénica
niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Estado nutricional y anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Puesto de Salud Montegrande - Jaén, 2019 Autor: Aidé Aguilar Vásquez1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La anemia tiene consecuencias durante toda la vida en la salud de las personas, afectando la educación y rendimiento laboral; estos efectos se traducen en costos para la familia y la sociedad. El objetivo del estudio fue Determinar la relación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Puesto de Salud Montegrande - Jaén. La Investigación es de tipo descriptivo – correlacional y diseño transversal. La población estuvo conformada por 90 niños de 6 - 24 meses de edad. Se utilizó una ficha pre - estructurada elaborada por Tocas y Vásquez para la recolección de datos. Como resultados se encontró que, de los 90 niños evaluados según los indicadores peso/edad, peso/talla y talla/edad: el 3,4% presenta desnutrición global, el 2,2% desnutrición aguda y el 3,4% desnutrición crónica; y tienen diagnóstico nutricional normal el 96,6%. El 22,2% tienen anemia (anemia leve 20% y anemia moderada 2,2%) y el 77,8% no tienen anemia. Conclusión: a la prueba de X2 de Pearson, existe correlación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en sus indicadores peso/talla y talla/edad (p = 0,007 y p = 0,001), y no existe correlación entre el estado nutricional según indicador peso/edad, y la anemia ferropénica, p = 0,642.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).