Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Profesional tiene como objetivo el Mejoramiento y la Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande, para una población atendida de 5844 hab. En cuanto al diagnóstico, la zona cuenta con dos reservorios uno por gravedad y ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/714 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de agua y alcantarillado reservorio por gravedad RNE Poblado |
id |
RUNC_6acc358b18390de440cbccd7817d2a6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/714 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Vasquez Ramirez, Luis | Llique Mondragon, RosaCachi Ramirez, Carlos Alberto2016-10-26T18:10:46Z2016-10-26T18:10:46Z2013T 628.162 C119 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/714El presente Proyecto Profesional tiene como objetivo el Mejoramiento y la Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande, para una población atendida de 5844 hab. En cuanto al diagnóstico, la zona cuenta con dos reservorios uno por gravedad y otro por bombeo, el reservorio por gravedad abastece a la mayoría de viviendas y en zonas donde la presión no cumple con lo estipulado en el RNE, el reservorio por impulsión se encarga de bombear a zonas donde la presión es menor a lo estipulado en el reglamento. Se ha trabajado con una dotación de 80 Lt/hab/día, que viene a ser el estándar de consumo PER CAPIT A en el Distrito de baños del Inca (se adjunta carta donde certifica dicha dotación), y con caudales de diseño de Qm = 5.411/s, Qmaxd = 7.03 1/s, y Qmaxh = 14.061/s. En cuanto al reservorio, este será de 100m3 , cuyo emplazamiento estará ubicado aliado de la captación. La red de distribución ha sido rediseñada en su totalidad, en vista que la actual no cumple con los parámetros establecidos ya que existen problemas de presión en algunos puntos de la zona. El cálculo de presiones del total de familias es obtenido a nivel domiciliario, de las cuales 6 familias no cumplen con la presión mínima requerida como lo estipula el RNE (acápite 4.8) que dice que la presión mínima será de 3.50 mea a la salida de la pileta; entonces con las 6 familias se plantea dotarles de piletas públicas, cuya dotación no se va haber alterada porque el número de familias que tienen presiones menores a 3.50 mea es pequeñísima respecto al total de familias. El sistema de alcantarillado sanitario se ha rediseñado en su totalidad, incorporando nuevos buzones a lo largo de toda la red colectora; este sistema de alcantarillado sanitario va a empatar en la red que forma parte del Servicio de Saneamiento de Baños del Inca. El presupuesto del proyecto: "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande", asciende a la suma de S/. 3'808,421.60 (Tres millones ochocientos ocho mil cuatrocientos veinte y uno con 60/100 nuevos soles). El tiempo de ejecución se ha previsto la duración de 213 días calendarios, equivalente a 7 meses aproximadamente.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCsistema de agua y alcantarilladoreservorio por gravedadRNEPobladoMejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 628.162 C119 2013.pdfapplication/pdf16897830http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/714/1/T%20628.162%20C119%202013.pdf7ae81109537d52a2539281f44ae5359cMD51TEXTT 628.162 C119 2013.pdf.txtT 628.162 C119 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain801395http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/714/2/T%20628.162%20C119%202013.pdf.txt6b1c24483497262d1ffe993e695f69a9MD5220.500.14074/714oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7142022-04-08 00:35:43.621Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
title |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
spellingShingle |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca Cachi Ramirez, Carlos Alberto sistema de agua y alcantarillado reservorio por gravedad RNE Poblado |
title_short |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
title_full |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
title_fullStr |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
title_sort |
Mejoramiento y aplicación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado de Tartar Grande. Distrito de baños del inca- Cajamarca - Cajamarca |
author |
Cachi Ramirez, Carlos Alberto |
author_facet |
Cachi Ramirez, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Ramirez, Luis | Llique Mondragon, Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachi Ramirez, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de agua y alcantarillado reservorio por gravedad RNE Poblado |
topic |
sistema de agua y alcantarillado reservorio por gravedad RNE Poblado |
description |
El presente Proyecto Profesional tiene como objetivo el Mejoramiento y la Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande, para una población atendida de 5844 hab. En cuanto al diagnóstico, la zona cuenta con dos reservorios uno por gravedad y otro por bombeo, el reservorio por gravedad abastece a la mayoría de viviendas y en zonas donde la presión no cumple con lo estipulado en el RNE, el reservorio por impulsión se encarga de bombear a zonas donde la presión es menor a lo estipulado en el reglamento. Se ha trabajado con una dotación de 80 Lt/hab/día, que viene a ser el estándar de consumo PER CAPIT A en el Distrito de baños del Inca (se adjunta carta donde certifica dicha dotación), y con caudales de diseño de Qm = 5.411/s, Qmaxd = 7.03 1/s, y Qmaxh = 14.061/s. En cuanto al reservorio, este será de 100m3 , cuyo emplazamiento estará ubicado aliado de la captación. La red de distribución ha sido rediseñada en su totalidad, en vista que la actual no cumple con los parámetros establecidos ya que existen problemas de presión en algunos puntos de la zona. El cálculo de presiones del total de familias es obtenido a nivel domiciliario, de las cuales 6 familias no cumplen con la presión mínima requerida como lo estipula el RNE (acápite 4.8) que dice que la presión mínima será de 3.50 mea a la salida de la pileta; entonces con las 6 familias se plantea dotarles de piletas públicas, cuya dotación no se va haber alterada porque el número de familias que tienen presiones menores a 3.50 mea es pequeñísima respecto al total de familias. El sistema de alcantarillado sanitario se ha rediseñado en su totalidad, incorporando nuevos buzones a lo largo de toda la red colectora; este sistema de alcantarillado sanitario va a empatar en la red que forma parte del Servicio de Saneamiento de Baños del Inca. El presupuesto del proyecto: "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Centro Poblado de Tartar Grande", asciende a la suma de S/. 3'808,421.60 (Tres millones ochocientos ocho mil cuatrocientos veinte y uno con 60/100 nuevos soles). El tiempo de ejecución se ha previsto la duración de 213 días calendarios, equivalente a 7 meses aproximadamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 628.162 C119 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/714 |
identifier_str_mv |
T 628.162 C119 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/714 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/714/1/T%20628.162%20C119%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/714/2/T%20628.162%20C119%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ae81109537d52a2539281f44ae5359c 6b1c24483497262d1ffe993e695f69a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163535023800320 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).