Eficacia comparativa entre la escala ripasa y la escala de alvarado modificada en el diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo julio del 2021 a junio del 2022

Descripción del Articulo

Ya que la apendicitis aguda es una patología de prevalencia constante en la población y siendo la principal causa de cirugía de emergencia así como un motivo importante de hospitalizaciones, complicaciones y costo sanitario cuando existe un retraso en la intervención terapéutica oportuna y precoz; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Chilón, Jorge Luis
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diagnóstico del apendicitis
escala ripasa y escala alvarado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Ya que la apendicitis aguda es una patología de prevalencia constante en la población y siendo la principal causa de cirugía de emergencia así como un motivo importante de hospitalizaciones, complicaciones y costo sanitario cuando existe un retraso en la intervención terapéutica oportuna y precoz; en este sentido resulta de interés mejorar la precisión del diagnóstico y reducir la tasa de apendicectomía negativa, para lo cual se han explorado varias estrategias de diagnóstico, como la tomografía computarizada y la ecografía, aunque estas pueden aumentar los costes sanitarios, además en nuestra realidad en ocasiones es difícil acceder a métodos diagnósticos más complejos como es la tomografía. Por otro lado se han desarrollado varios sistemas de puntuación de diagnóstico. Los sistemas de puntuación más populares son la puntuación de Alvarado y la puntuación de Alvarado modificada7 . Estos sistemas de puntuación tienen buena sensibilidad y especificidad cuando se utilizan en algunos tipos de poblaciones. Concomitantemente se ha desarrollado un nuevo sistema de puntuación, el RIPASA, que ofrece algunas diferencias respecto a las escalas tradicionales; en este sentido resulta de interés compara la exactitud diagnóstica de estos sistemas de predicción en nuestro contexto sanitario5-7 ; con lo cual en nuestro Hospital no tenemos ningún estudio sobre la utilización de escalas en el diagnóstico de apendicitis de los pacientes que ingresan al servicio de emergencia de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).