Exportación Completada — 

Percepción del uso de la herramienta kahoot del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés de los estudiantes del 3° grado de la I.E. “Glicerio Villanueva Medina”, Chalapampa Alto- Bambamarca, Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar la percepción del uso de la herramienta kahoot del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del 3° grado de la I.E. Glicerio Villanueva Medina de la comunidad de Chalapampa Alto, Bambamarca, Cajamarca. La metodología utilizada en la est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Cruzado, Edith Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del inglés
kahoot
enseñanza
aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar la percepción del uso de la herramienta kahoot del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del 3° grado de la I.E. Glicerio Villanueva Medina de la comunidad de Chalapampa Alto, Bambamarca, Cajamarca. La metodología utilizada en la estructuración de este trabajo fue Descriptiva Explicativa. Además, se emplearon durante el periodo de ejecución, cuestionarios tipo Quiz en la herramienta Kahoot para reforzar los temas tratados en cada clase de inglés. La población estuvo determinada por 16 estudiantes que pertenecen al segundo bimestre de la I.E. Glicerio Villanueva Medina de la comunidad de Chalapampa Alto, Bambamarca. Los resultados revelaron que el alumnado investigado mostró una mejora en su rendimiento académico y mayor interés en aprender inglés, así como también al momento de ser evaluados. Después de aplicar los instrumentos de evaluación, tenemos un porcentaje de 92% de estudiantes encuestados que muestran una percepción positiva en la dimensión actitudinal, del mismo modo un 100% de estudiantes encuestados, mostraron una percepción positiva de la dimensión motivacional, finalmente, un 83% de estudiantes encuestados evidenciaron una percepción positiva de la dimensión aptitudinal, en la enseñanza aprendizaje de una segunda lengua como es el inglés, incentivando al estudiante a asistir a clases y participar de forma más activa en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).