Exportación Completada — 

Relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes, Jaén 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo descriptivo correlacional de diseño transversal, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas públicas de la zona u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Calderón, Nilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar y bebidas alcohólicas
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo descriptivo correlacional de diseño transversal, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas públicas de la zona urbana del distrito de Jaén, 2016. La población estuvo conformada por 937 adolescentes y la muestra 272; seleccionados por muestreo probabilístico estratificado y asignados mediante afijación mecánica proporcional en cada sub grupo. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento y la encuesta como técnica. El test de APGAR familiar para identificar la funcionalidad de la familia y el test AUDIT para determinar el consumo de bebidas alcohólicas. Los resultados pusieron al descubierto que 66,5% de los adolescentes tienen 16 años, 51,8% son de sexo femenino y 58,5% pertenecen a una familia nuclear, además 54 % presenta disfunción familiar leve y 56,2% no consume bebidas alcohólicas, concluyendo que existe relación significativa entre las variables funcionalidad familiar y consumo de bebidas alcohólicas; corroborado con el valor de Chi-cuadrado donde X2=0,019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).