Inmadurez y malformaciones eritrocíticas en perros positivos a parvovirus canino

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de Cajamarca y en la Clínica Veterinaria "Dogtor House" de Chimbote, con el objetivo de estudiar la Inmadurez y Malformaciones Eritrocíticas en perr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Astopilco, Gladys Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parvovirosis canina
lnmunocromatografía
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de Cajamarca y en la Clínica Veterinaria "Dogtor House" de Chimbote, con el objetivo de estudiar la Inmadurez y Malformaciones Eritrocíticas en perros positivos a Parvovirus canino. Para el diagnóstico de Parvovirus canino (PVC), se utilizó 1 O caninos, se realizó tomando en cuenta la sintomatología del canino y fue corroborado por la técnica de lnmunocromatografía (IC). Los resultados obtenidos de las muestras de sangre fueron 2 caninos con anemia macrocítica normocrómica y 1 canino con anemia macrocítica hipocrómica, también se observaron inmadurez y/o malformaciones como: 1 canino con anisocitosis, ovalocito y crenación, 1 canino con anisocitosis e hipocromía y 1 canino con anisocitosis y corpúsculo de howell-jolly.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).