Efecto de la Distancia Entre Golpes, en el Rendimiento de Frijol Arbustivo, Variedad “Sumac Puka” (Phaseolus vulgaris L.), en Cajamarca
Descripción del Articulo
En el Campus Universitario de la Universidad Nacional Cajamarca, específicamente en el terreno antes asignado al Programa de maíz, ubicado al costado del comedor universitario (lado este); se realizó el presente trabajo de investigación, con la finalidad de estudiar el efecto de la distancia entre g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frijol Sumac puka Distancia entre golpes Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En el Campus Universitario de la Universidad Nacional Cajamarca, específicamente en el terreno antes asignado al Programa de maíz, ubicado al costado del comedor universitario (lado este); se realizó el presente trabajo de investigación, con la finalidad de estudiar el efecto de la distancia entre golpes en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L) variedad sumac puka. Se evaluaron las distancias de 0.10 m entre golpes y una semilla por golpe, 0.20 m entre golpes y 2 semillas por golpe, 0.30 m entre golpes y 3 semillas por golpe, 0.40 m entre golpes y 4 semillas por golpe y 0.50 m entre golpes y 5 semillas por golpe, con la variedad de frijol sumac puka (INIA 408). Se usó el Diseño de Bloques Completos al Azar, con tres repeticiones. El área de parcela fue de 9.6 m2 y el área efectiva de 4.8 m2. Se evaluaron las siguientes características: Rendimiento, peso de 100 granos, peso de grano por vaina, peso de grano por planta, numero de granos por planta, numero de granos por vaina y altura de planta. Analizando los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: 1. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación nos llevan a concluir que, los siguientes tratamientos: T1. 0.10 m entre golpes con una semilla por golpe, T2. 0.20 m entre golpes con 2 semillas por golpe, T3. 0.30 m entre golpes con 3 semillas por golpe, T4. 0.40 entre golpes con 4 semillas por golpe y T5. 0.50 m entre golpes con 5 semillas por golpe; no afectaron significativamente el rendimiento de frijol sumac puka. 2. No fue posible elegir la mejor distancia entre golpes, para sembrar frijol arbustivo sumac puka. Se recomienda evaluar en otro trabajo de investigación la competencia entre plantas de diferentes golpes y la competencia entre plantas del mismo grupo de plantas. Incluir otras variedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).