Nivel de estrés en internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca durante pandemia COVID - 19, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de estrés en internos de enfermería durante la pandemia COVID – 19, 2022. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 31 internos. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, el cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5729 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de estrés internos de enfermería pandemia COVID19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de estrés en internos de enfermería durante la pandemia COVID – 19, 2022. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 31 internos. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, el cual tuvo 2 partes: en la primera parte se consignaron datos relacionados a características sociodemográficas de los internos de Enfermería y la segunda por preguntas relacionadas a la escala de estrés percibido (EEP – 10). Resultados: En cuanto a características sociodemográficas, se encontró que el mayor porcentaje de internos de Enfermería son de sexo femenino, de estado civil solteros, estudian y trabaja eventualmente y tienen entre 20 a 25 años. Con respecto al estrés en su mayoría manifestaron un nivel de estrés moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).