Factores demográficos, sociales, económicos de la madre y estado nutricional del niño menor de 5 años beneficiario del centro estudiantil compasión -CDSP. N°382-Chota 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar la relación entre los factores demográficos, sociales, económicos de la madre relacionado al Estado Nutricional del niño menor de 5 años beneficiario del Centro Estudiantil Compasión - CDSP Nº 382 – Chota, 2020. Fue de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Coronado, Yajaira Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores demográficos
sociales
económicos estado nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar la relación entre los factores demográficos, sociales, económicos de la madre relacionado al Estado Nutricional del niño menor de 5 años beneficiario del Centro Estudiantil Compasión - CDSP Nº 382 – Chota, 2020. Fue de diseño no experimental, descriptivo transversal, con una muestra de 120 niños menores de 5 años y sus madres. Resultados: Respecto a los factores demográficos, sociales y económicos de las madres: 74% tuvieron edades entre 20- 40 años, 46% proceden de zona urbana, 43% son trabajadoras dependientes, el grado de instrucción predominante fue secundaria (74%), 66% son convivientes, 62% de las madres tienen entre 2 a 3 hijos, 45% son católicas, 72% tienen un ingreso económico menor mínimo vital, y 48% ocupan viviendas cedidas. Respecto a clasificación del estado nutricional del niño (a) y su relación con los factores demográficos, sociales y económicos maternos: según el indicador P/E, 69% presentó estado nutricional normal, 26% bajo peso y 5 % presentó desnutrición global, mostrándose asociación significa con: edad (p=0,006), procedencia (p= 0,006), ocupación (p=0,000) y número de hijos (p=0,013) de la madre. Según P/T, 70% presentó estado nutricional normal; 24% desnutrición aguda y 6% desnutrición severa, mostrando asociación significativa con: edad (p= 0,006), procedencia (p=0,001) y ocupación de la madre (p= 0,024). Según el indicador T/E, 68% presentó talla normal, 26% talla baja y 6% talla baja severa, mostrándose asociación significativa con: procedencia (p=0,009) y ocupación de la madre(p = 0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).