Proximidad filética, valoración taxonómica y sistemática de tres especies del género Phaseolus:P. vulgaris, P. coccineus y P. polyanthus.

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestro trabajo fue el de contribuir al estudio de las aproximaciones filéticas al interior del grupo P. vulgaris, P. coccineus y P. polyanthus. Los resultados del estudio bibliográfico, nos han permitido abordar los siguientes aspectos: Específicamente hemos revelado bibliográficamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Rabanal, Juan Edmundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phaseolus vulgaris
P. polyanthus
P. coccineus
Domesticación
Hibridación
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestro trabajo fue el de contribuir al estudio de las aproximaciones filéticas al interior del grupo P. vulgaris, P. coccineus y P. polyanthus. Los resultados del estudio bibliográfico, nos han permitido abordar los siguientes aspectos: Específicamente hemos revelado bibliográficamente que muchas evidencias respaldan favorablemente la identidad incomparable que tiene el taxón P. polyanthus. El descubrimiento de formas ancestrales silvestres en Guatemala, la observación de numerosos caracteres botánicos, el análisis electroforético de las proteínas de reserva de los granos y los resultados de hibridación ponen en evidencia la posición intermedia de P. polyanthus al interior del complejo P. vulgaris – P. coccineus – P. polyanthus. El comportamiento de los híbridos obtenidos por distintos autores también permiten admitir que, el grupo P. polyanthus sería filéticamente más próximo a P. vulgaris que a P. coccineus. Todas estas referencias encontradas refuerzan por lo tanto la hipótesis de un estatus de especies al interior del género Phaseolus, lo que descartaría la atribución de dar a P. polyanthus el rango sub especie al interior de P. coccineus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).