La influencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la Municipalidad Distrital de San Ignacio en el período 2020

Descripción del Articulo

Resumen La investigación tiene como objetivo establecer la influencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la municipalidad distrital de San Ignacio en el período 2020. Para lo cual se empleó la metodología que presenta un diseño no experimental, de corte transversal y nivel exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Nuñez, Celeste Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recaudación
impuestos
cultura tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Resumen La investigación tiene como objetivo establecer la influencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la municipalidad distrital de San Ignacio en el período 2020. Para lo cual se empleó la metodología que presenta un diseño no experimental, de corte transversal y nivel explicativo. Asimismo los métodos usados fueron el analítico y el deductivo, la población se formó por 141 trabajadores y la muestra por 14, se utilizó como técnica a la encuesta, ya que esta es la adecuada para el enfoque cuantitativo, se halló que entre la variable independiente y la variable dependiente existe un coeficiente de relación de 0.829, siendo este es considerado alto y positivo; por otro lado, se logra apreciar también que la significancia entre los puntos analizados tiene un valor de 0.00, siendo este valor menor a 0.05, con lo cual se concluye que las variables presentan una influencia significativa; con lo cual se afirma que la mejora en la recaudación del impuesto predial afectará positivamente en las finanzas de la institución municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).