Evaluación del diseño de la I.E. N° 010 – Pueblo Joven Miraflores, Jaén –Cajamarca con el uso de la metodología BIM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad detectar las incompatibilidades e interferencias de los planos de la I.E. 010, mediante el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling). Para ello, se hizo el modelamiento 3D utilizando el software Autodesk Revit 2022, a partir de los planos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mejía, Gian Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM (Building Information Modeling)
Revit
Navisworks
Modelamiento 3D
Incompatibilidades
Interferencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad detectar las incompatibilidades e interferencias de los planos de la I.E. 010, mediante el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling). Para ello, se hizo el modelamiento 3D utilizando el software Autodesk Revit 2022, a partir de los planos virtuales en AutoCAD, de las especialidades de arquitectura, estructuras e instalaciones (sanitarias y eléctricas), mediante el cual se lograron extraer las incompatibilidades presentes en los planos. Seguidamente, se utilizó el software Autodesk Navisworks 2022 y se pudieron detectar las interferencias. Como resultado, se logró obtener las incompatibilidades en los planos de estructura (22), arquitectura (14), detalle (10), instalaciones eléctricas (7) e instalaciones sanitarias (2), obteniendo un total de 55 incompatibilidades. Además, se detectaron 647 interferencias en el modelo 3D de la I.E. N° 010. Finalmente, podemos concluir que, en las especialidades donde más se detectaron incompatibilidades e interferencias, fueron Estructuras y Arquitectura. Es así que, usando las nuevas herramientas, como la metodología BIM, nos permite identificar las incompatibilidades e interferencias en los planos de una edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).