Complicaciones intraoperatorias de la técnica quirúrgica mininuc en pacientes con catarata en el Hospital Essalud II Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

La catarata es una enfermedad oftalmológica frecuente en la práctica clínica. Objetivo: Determinar las complicaciones intraoperatorias de la técnica quirúrgica Mininuc en los pacientes con catarata en el Hospital de EsSalud II Cajamarca, 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Zamora, Anthony Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catarata
Mininuc Blumenthal
complicación intraoperatoria
Descripción
Sumario:La catarata es una enfermedad oftalmológica frecuente en la práctica clínica. Objetivo: Determinar las complicaciones intraoperatorias de la técnica quirúrgica Mininuc en los pacientes con catarata en el Hospital de EsSalud II Cajamarca, 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se evaluó las historias clínicas y los reportes de los pacientes con catarata que fueron operados con técnica de Mininuc durante el 2018 y se recolectaron datos de variables sociodemográficas, clínicas y complicaciones intraoperatorias. Resultados: En el 2018 se operaron a 52 pacientes con catarata mediante técnica quirúrgica Mininuc. Se reportó 5 complicaciones intraoperatorias (tasa de complicaciones de 9,6%) siendo la más frecuente la ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo (3 casos). Se evidenció alta frecuencia de complicaciones en el sexo masculino y en el grupo etario mayor de 80 años y en pacientes con comorbilidades de hipertensión arterial y diabetes mellitus. Conclusión: La tasa de complicaciones intraoperatorias de la técnica Mininuc en pacientes con catarata es alta (tasa de complicaciones del 9,6%). La complicación más frecuente fue la ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).