Interacción virtual y enseñanza-aprendizaje de la Lengua Extranjera Inglés en estudiantes del X ciclo de la especialidad de Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El problema general del presente estudio fue investigar la relación entre la Interacción Virtual y la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera inglés en estudiantes del X ciclo de la especialidad de Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca y, al mismo tiempo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Gallardo, William Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción virtual
enseñanza-aprendizaje
lengua extranjera inglés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema general del presente estudio fue investigar la relación entre la Interacción Virtual y la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera inglés en estudiantes del X ciclo de la especialidad de Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca y, al mismo tiempo, tuvo como objetivo general determinar la relación entre estas variables. El proceso metodológico se inició con el fundamento del método hipotético deductivo en una investigación de tipo básica y descriptiva correlacional de diseño no experimental con enfoque cuantitativo. Se utilizó la técnica encuesta con el instrumento de recojo de información cuestionario con 15 ítems por cada variable, los mismos que basaron su medición en la escala de Likert, aplicados a una muestra conformada por 26 estudiantes de una población de 52. En la obtención de los resultados de acuerdo al objetivo general se evidencia la existencia de una relación positiva alta entre las variables Interacción Virtual y Enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera inglés, debido al valor obtenido del estadígrafo de correlación de Pearson 0,758. Para concluir, el objetivo general de la presente investigación sí se cumplió desde que el resultado de la hipótesis general, con un nivel de confianza del 95% y debido al p-valor (sig = 0,001), menor al nivel de significancia (0,05), se decidió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis general; entonces, se comprobó que sí existe una relación positiva alta entre las variables Interacción Virtual y Enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera Inglés en estudiantes del X ciclo de la especialidad de Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).