Exportación Completada — 

Características clínico epidemiológicas del síndrome coqueluchoide en paciente hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínico epidemiológicas de síndrome coqueluchoide hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital regional docente de Cajamarca, en el periodo 2018.METODOLOGIA: El presente trabajo corresponde a un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Bustamante, Alex Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome coqueluchoide, epidemiología, clínica
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características clínico epidemiológicas de síndrome coqueluchoide hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital regional docente de Cajamarca, en el periodo 2018.METODOLOGIA: El presente trabajo corresponde a un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo, el cual se generó en base, a las historias clínicas de los pacientes con síndrome coqueluchoide en el periodo 2018 hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital regional docente de Cajamarca, obteniéndose tablas y gráficos haciendo uso de los programas Excel y SPSS 24.0.RESULTADOS: En el estudio se encontró que de un total de 45 con pacientes diagnóstico de síndrome coqueluchoide la manifestación clínica más frecuentes en la fase catarral, fue los síntomas inespecíficos de las vías respiratorias altas, en fase paroxística la tos paroxística, presentándose mayormente en lactantes menores que representa el 71.1% cuyo predominancia de genero fue el sexo masculino con un 53.3% de procedencia urbana de 57.8% y presentándose el mayor número de hospitalizados en el mes de junio con un 17.78%, siendo hospitalizados entre 3 a 5 días ,de los cuales fallecieron el 2.2%.CONCLUSIONES: Las características clínicas más frecuentes del síndrome coqueluchoide en paciente pediátricos hospitalizados con diagnóstico de síndrome coqueluchoide durante la fase catarral, son síntomas inespecíficos de infección de vía respiratoria alta y durante la fase paroxística, tos paroxística, cianosis, rubor y vómito post tusígeno. Las características epidemiológicas más frecuentes del síndrome coqueluchoide en paciente pediátricos hospitalizados son: lactantes menores, sexo masculino, la procedencia principal de zona urbana, donde el mayor número de hospitalizados fue en el mes de junio, y tuvieron un tiempo de hospitalización mayormente de 3 a 5 días, de los cuales la mayoría mejoraron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).