El liderazgo directivo y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Chota, Cajamarca, años 2019 y 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo directivo y los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Chota en los años 2019 y 2022. Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Rafael, Ubidelmo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo directivo
educación básica
educación presencia
niveles de logro de aprendizaje
gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo directivo y los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Chota en los años 2019 y 2022. Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional propositivo. La muestra estuvo conformada por 50 docentes y 50 estudiantes de 05 instituciones educativas de educación secundaria de la provincia de Chota. Para la medición de la variable Liderazgo directivo se aplicó el instrumento de cuestionario a docentes; y para la variable Niveles de logro de aprendizaje, el instrumento de escala de valoración por niveles de logro. Los resultados obtenidos a través del análisis de las dimensiones: procesos pedagógicos, cultura escolar y gestión de las condiciones operativas indican que, las prácticas de liderazgo directivo han ido mejorando progresivamente, considerando los años 2019 y 2022. En tanto que, los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes de la muestra, también han tenido un avance progresivo en dichos periodos de tiempo. Al correlacionar los datos de ambas variables se evidencia que, existe correlación positiva fuerte de 0,822 el año 2019 y de 0,690 el año 2022. Por tanto, se afirma que los altos niveles de liderazgo directivo se relacionan con los altos niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria; en cambio, si las prácticas de liderazgo directivo son esporádicas o deficientes, los aprendizajes de los estudiantes también son de niveles inferiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).