Efecto de Lecanicillium lecanii (Zimm.) y Beauveria bassiana (Bals) Vuill. sobre ácaros en el cultivo de rosa (Rosa sp.) bajo invernadero en Cajamarca

Descripción del Articulo

En el distrito de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar el efecto de Beauveria bassiana y Lecanicillium lecanii sobre ácaros en el cultivo de rosa. Se evaluaron cuatro tratamientos, dos empleando Lecanicillium lecanii (T1 = 8 x 1010 conidias/litro y T2 = 16 x 1010 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Nimboma, José Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomopatógeno
Lecanicillium lecanii
Beauveria bassiana
Ácaro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el distrito de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar el efecto de Beauveria bassiana y Lecanicillium lecanii sobre ácaros en el cultivo de rosa. Se evaluaron cuatro tratamientos, dos empleando Lecanicillium lecanii (T1 = 8 x 1010 conidias/litro y T2 = 16 x 1010 conidias/litro) y dos empleando Beauveria bassiana (T3 = 8 x 1010 conidias/litro y T4 = 16 x 1010 conidias/litro), se evaluaron cinco plantas por tratamiento antes y después de cada aplicación, con la finalidad de determinar la presencia de estadios de los ácaros enfermos. Lecanicillium lecanii (T2 = 16 x 1010 conidias/litro) fue el que ocasionó la mayor mortalidad (58 %) sobre los ácaros, luego de cinco días de su aplicación, superando a Beaveria bassiana (32%). Así mismo, Beauveria bassiana (T4 = 16 x 1010 conidias/litro) fue el que ocasionó la menor mortalidad (26 %), luego de cinco días de su aplicación, que supero Lecanicillium lecanii.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).