Costos de producción y el beneficio económico en la crianza de gallinas ponedoras de la Asociación de Productores Los Emprendedores del Nuevo Milenio de Chiple, Chota 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de proponer estrategias para la gestión de los costos de producción para generar beneficio económico en la crianza de gallinas ponedoras de la Asociación de Productores Los Emprendedores de Nuevo Milenio de Chiple en el año 2021. La investigación es de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción beneficio económico rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de proponer estrategias para la gestión de los costos de producción para generar beneficio económico en la crianza de gallinas ponedoras de la Asociación de Productores Los Emprendedores de Nuevo Milenio de Chiple en el año 2021. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, a nivel descriptivo propositivo, con una población de 20 socios de la asociación. Para la recolección de datos usaron la encuesta y el análisis documental, y como instrumentos el cuestionario y ficha de verificación documental. De los resultados se expone que la gestión de los costos de producción tiene un nivel regular porque mantiene control de los costos vinculados a las compras, tiene registros de inventarios, se controla el tiempo de mano de obra e identifica los materiales y mano de obra indirecta, por otro lado, el beneficio económico también tiene un nivel regular, debido a que la asociación planifica y controla la rentabilidad esperada de los activos totales alcanzando los niveles esperados, además, mantiene el capital suficiente y reinvierte utilidades para alcanzar la rentabilidad esperada. Se concluye con la propuesta de estrategias sobre los costos de producción, compuesta por objetivos, estrategias, tácticas e indicadores para cada componente de los costos de producción que se centran economizar y efectivizar la gestión de los recursos de los rubros de materias primas, mano de obra y costos indirectos de producción, enmarcados en ejes de economías de escala, políticas de costos y aprovechamiento de costos y gastos fijos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).