Principios rectores de las medidas de coerción procesal vulnerados al aplicarse el secuestro conservativo de vehículos de transporte público o privado en los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas

Descripción del Articulo

Con el afán de lograr el aseguramiento de los efectos pecuniarios en los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, la legislación procesal penal, a partir del Decreto Legislativo 1190, incorporó la medida coercitiva de carácter real, consistente en el secuestro conservativo de vehículos moto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Mendoza, Nilton Paco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de proporcionalidad
principios rectores de las medidas de coerción procesal
principio de necesidad
secuestro conservativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Con el afán de lograr el aseguramiento de los efectos pecuniarios en los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, la legislación procesal penal, a partir del Decreto Legislativo 1190, incorporó la medida coercitiva de carácter real, consistente en el secuestro conservativo de vehículos motorizados de transporte público o privado; sin embargo, tanto la doctrina, como la jurisprudencia, han sido ajenos al análisis de la magnitud de los resultados que esta medida podría presentar, toda vez que, incluso jurisprudencialmente, no existe ningún pronunciamiento concerniente a ello, siendo que la doctrina sólo se ha limitado a mencionar el concepto y la finalidad del secuestro conservativo, sin realizar un análisis de fondo, a partir de los principios rectores que inspiran las medidas de coerción procesal, dentro del proceso penal. Por tales motivos, la presente tesis encuentra su justificación y tiene como objetivo, determinar si el secuestro conservativo de vehículos motorizados de transporte público o privado, vulnera o no principios rectores de las medidas de coerción procesal penal, principios como por ejemplo, de necesidad y de proporcionalidad; que sirve para precisar nuestra hipótesis de investigación, la cual quedará demostrada a partir de los resultados a los cuales se arribará en el Capítulo III de la presente tesis, que es de tipo básica, descriptiva y propositiva, en tanto que se realiza un propuesta de derogación del artículo 312-A Inc. 2 del Código Procesal Penal. En este orden de ideas, la presente tesis, se centra en determinar, cuáles son los principios rectores de las medidas de coerción procesal, que se vulneran con la aplicación del secuestro conservativo de vehículos motorizados de transporte público o privado, en los delitos de homicidio culposo o lesiones culposas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).