Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: La finalidad del estudio fue determinar la incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Regional de Cajamarca hospitalizados durante el periodo enero - diciembre 2013. MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo, q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/125 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/125 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accidente cerebrovascular (ACV) Fibrilación auricular (FA) incidencia | 
| id | RUNC_3f8ff9d8c1eb1b57555829187281228c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/125 | 
| network_acronym_str | RUNC | 
| network_name_str | UNC-Institucional | 
| repository_id_str | 4868 | 
| spelling | Velásquez Culque, César AlbertoSilva Mosqueira, Enrique2016-10-26T18:01:00Z2016-10-26T18:01:00Z2014T 573.1 S586 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/125OBJETIVO: La finalidad del estudio fue determinar la incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Regional de Cajamarca hospitalizados durante el periodo enero - diciembre 2013. MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo, que contó con pacientes que tenían diagnóstico final de Accidente Cerebrovascular lsquémico causado por Fibrilación Auricular. RESULTADOS: Desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2013 ingresaron a Hospitalización del Servicio de Medicina 11 O pacientes con Accidente Cerebrovascular lsquémico, de los cuales 39 casos fueron causados por fibrilación auricular representando el 35.5%. La mayoría de pacientes fueron varones (51.3%), el 87.2% mayores de 65 años, provenientes de la zona rural el 69.2%, agricultores (41%), viudos en el 51% y analfabetos el 43.6%. La comorbilidad más frecuente fue hipertensión arterial (46.2%). Estuvieron hospitalizados en promedio 8 días y el 46.2% no presentó complicaciones intrahospitalarias. 84.6% de los pacientes tuvo fracción de eyección mayor a 55%. CONCLUSIONES: La incidencia de fibrilación auricular fue 35.5% en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el Hospital Regional de Cajamarca.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAccidente cerebrovascular (ACV)Fibrilación auricular (FA)incidenciaIncidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 573.1 S586 2014.pdfapplication/pdf2356116http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/125/1/T%20573.1%20S586%202014.pdf123b0f2ae50df7df0ff6d560969254a6MD51TEXTT 573.1 S586 2014.pdf.txtT 573.1 S586 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain78746http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/125/2/T%20573.1%20S586%202014.pdf.txtb2e8104c56afbc429b490dc01e502ff3MD5220.500.14074/125oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1252025-10-09 11:01:59.426Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| title | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| spellingShingle | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 Silva Mosqueira, Enrique Accidente cerebrovascular (ACV) Fibrilación auricular (FA) incidencia | 
| title_short | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| title_full | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| title_fullStr | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| title_full_unstemmed | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| title_sort | Incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el hospital regional de Cajamarca, enero 2013- diciembre 2013 | 
| author | Silva Mosqueira, Enrique | 
| author_facet | Silva Mosqueira, Enrique | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Velásquez Culque, César Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Silva Mosqueira, Enrique | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Accidente cerebrovascular (ACV) Fibrilación auricular (FA) incidencia | 
| topic | Accidente cerebrovascular (ACV) Fibrilación auricular (FA) incidencia | 
| description | OBJETIVO: La finalidad del estudio fue determinar la incidencia de fibrilación auricular en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Regional de Cajamarca hospitalizados durante el periodo enero - diciembre 2013. MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo, que contó con pacientes que tenían diagnóstico final de Accidente Cerebrovascular lsquémico causado por Fibrilación Auricular. RESULTADOS: Desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2013 ingresaron a Hospitalización del Servicio de Medicina 11 O pacientes con Accidente Cerebrovascular lsquémico, de los cuales 39 casos fueron causados por fibrilación auricular representando el 35.5%. La mayoría de pacientes fueron varones (51.3%), el 87.2% mayores de 65 años, provenientes de la zona rural el 69.2%, agricultores (41%), viudos en el 51% y analfabetos el 43.6%. La comorbilidad más frecuente fue hipertensión arterial (46.2%). Estuvieron hospitalizados en promedio 8 días y el 46.2% no presentó complicaciones intrahospitalarias. 84.6% de los pacientes tuvo fracción de eyección mayor a 55%. CONCLUSIONES: La incidencia de fibrilación auricular fue 35.5% en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico hospitalizados en el Hospital Regional de Cajamarca. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T 573.1 S586 2014 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14074/125 | 
| identifier_str_mv | T 573.1 S586 2014 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14074/125 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC | 
| instname_str | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| reponame_str | UNC-Institucional | 
| collection | UNC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/125/1/T%20573.1%20S586%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/125/2/T%20573.1%20S586%202014.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 123b0f2ae50df7df0ff6d560969254a6 b2e8104c56afbc429b490dc01e502ff3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unc.edu.pe | 
| _version_ | 1847067876313268224 | 
| score | 13.421253 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            