Influencia del tipo de mortero y espesor de junta en la resistencia a compresión diagonal de muretes fabricados con albañilería semi industrial de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del tipo de mortero y espesor de junta en la resistencia a compresión diagonal de muretes fabricados con unidades de albañilería semi industrial de Cajamarca; para ello se construyeron 15 muretes de dimensiones de 60 x...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | compresión diagonal espesor de junta tipo de mortero muretes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del tipo de mortero y espesor de junta en la resistencia a compresión diagonal de muretes fabricados con unidades de albañilería semi industrial de Cajamarca; para ello se construyeron 15 muretes de dimensiones de 60 x 60 cm, con unidades de albañilería, de morteros con cal y 15 muretes de dimensiones de 60 x 60 cm, con unidades de albañilería, de morteros sin cal, con espesores en las juntas de 1, 1.5, 2, 3 y 4 cm, para someterlos a ensayos a compresión diagonal; también se realizaron los ensayos a las unidades de albañilería de variabilidad dimensional, alabeo, resistencia a la compresión axial, peso, humedad natural, succión, absorción y porcentaje de ranuras; al agregado utilizado en el mortero, se le determinó su análisis granulométrico, módulo de finura, y contenido de humedad. Luego se elaboraron dos morteros, uno en proporción 1:1/2:4 (cemento:cal:arena) y otro en proporción 1:4 (cemento:arena). Determinándose la resistencia a compresión de muretes con unidades de albañilería de mortero con cal y espesores de 1cm, 1.5 cm, 2 cm, 3 cm y 4 cm de 8.77 kg/cm2, 7.85 kg/cm2, 7.22 kg/cm2, 7.08 kg/cm2 y 6.74 kg/cm2 respectivamente, y la resistencia a compresión de muretes con unidades de albañilería de mortero sin cal y espesores de 1cm 1.5 cm, 2 cm, 3 cm y 4 cm de 9.15 kg/cm2, 8.56 kg/cm2, 7.95 kg/cm2, 7.20 kg/cm2 y 6.01kg/cm2 respectivamente. Los resultados nos permitieron determinar que la resistencia a comprensión diagonal en muretes fabricados con morteros sin cal es mayor a los muretes fabricados con mortero con cal, en los diferentes espesores a excepción del espesor de junta de 4 cm y concluyendo que el espesor del mortero influye en la calidad del muro de albañilería, es decir, en su capacidad para resistir la compresión diagonal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).