Exportación Completada — 

Simulación del comportamiento geotécnico del túnel Huallabamba distrito de Motupe región Lambayeque

Descripción del Articulo

En los distritos de Motupe, Incahuasi y Kañaris en la región de Lambayeque se ejecutará el túnel de Huallabamba, en cuyo eje se encontraría litológicamente rocas intrusivas como granodioritas y rocas extrusivas como lavas andesíticas, diques dacíticos, tufo dacítico y flujo lávico. El estudio superf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Bazán, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis geotécnico
Caracterización geomecánica
RMR
Q de Barton
Sostenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En los distritos de Motupe, Incahuasi y Kañaris en la región de Lambayeque se ejecutará el túnel de Huallabamba, en cuyo eje se encontraría litológicamente rocas intrusivas como granodioritas y rocas extrusivas como lavas andesíticas, diques dacíticos, tufo dacítico y flujo lávico. El estudio superficial evidencia fracturamiento en los macizos rocosos, formando cuñas en la franja de estudio, las cuales constituyen geoestructuras masivas que son afectadas por las precipitaciones e infiltraciones de agua ocasionando alteraciones en el macizo rocoso y en las discontinuidades creando zonas geotécnicamente inestables. Por ello, se realizó la caracterización geomecánica del macizo rocoso y se estableció once estaciones geomecánicas valoradas según el RMR y el Q de Barton, dando como resultado según el RMR macizos rocosos constituidos por roca buena (EG 01, 02, 04, 05 y 06), roca media (EG 03, 07, 08 y 10) y roca mala (EG 09 y 11); y según el Q de Barton, roca buena (EG 02 y 05), roca media (EG 01 y 04), roca mala (EG 03, 06, 07, 08, 09 y 10) y roca muy mala (EG 11). El análisis geotécnico evidencia mayores deformaciones en el techo del túnel debido al peso propio del material de la columna estratigráfica y a los esfuerzos inducidos; por lo tanto, el sostenimiento propuesto para las estaciones 01, 02, 03, 04, 05, 06, 09 y 10 será pernos ocasionales de 1.2 m. de longitud y para las estaciones 07, 08 y 11 pernos sistemáticos de 1.2 m. de longitud con espaciamiento de 1.2 x 1.2 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).