Niveles de estrés y estrategias de afrontamiento en el personal del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia covid-19, mayo – diciembre 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar y comparar los niveles de estrés y estrategias de afrontamiento en el personal del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia COVID-19, mayo- diciembre 2020. MATERIAL Y MÈTODO: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilón Díaz, Segundo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
gineco
obstetricia
pandemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar y comparar los niveles de estrés y estrategias de afrontamiento en el personal del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia COVID-19, mayo- diciembre 2020. MATERIAL Y MÈTODO: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 44 personas asistenciales del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia COVID-19, mayo-diciembre 2020. Se aplico como instrumento el cuestionario de estrés laboral elaborado Charles Spielberger y Peter Vagg y adaptado por Carlos Catalina Romero y la escala utilizada por López y Marvan. RESULTADOS: El nivel de estrés predominante fue el leve en el 68% del personal y la estrategia de afrontamiento fue la activa en el 66% del personal en estudio. CONCLUSIÒN: El nivel de estrés más frecuente es el leve, puesto que este es afrontado de manera activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).