Análisis estructural por el método de elementos finitos asistido por computadora (vigas-pórticos, placas, solidos de revolución)
Descripción del Articulo
La presente tesis trata en forma objetiva del análisis de estructuras con el método de elementos finitos, lo cual se empezará primero con el aprendizaje del método y después con la aplicación a diferentes sistemas tanto sencillos como complejos,para lo cual se desarrollará un software en python en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/41 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Métodos de elementos finitos Programa python script programado FEMAX |
Sumario: | La presente tesis trata en forma objetiva del análisis de estructuras con el método de elementos finitos, lo cual se empezará primero con el aprendizaje del método y después con la aplicación a diferentes sistemas tanto sencillos como complejos,para lo cual se desarrollará un software en python en el sistema windows para ejemplos teóricos y simples, el objetivo principal de la tesis es demostrar que los resultados obtenidos por el método de elementos finitos en este caso representado con el script programado llamado FEMAX son los más cercanos posibles a los resultados aceptados por la comunidad de ingeniería,ya que estos fueron comparados con el software aceptados en forma estandard como el SAP 2000 V14,en el ámbito comparativo se vio que los resultados obtenidos con el script programado en este caso por objetivos de la tesis FEMAX fueron satisfactorios obteniendo un parecido de 99.8% por lo que se da como resultados aceptables y que se ha llegado a un caso satisfactorio de la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).