Evaluación del estado de conservación del pavimento rígido de las calles del sector sur de la provincia de Celendín utilizando el método de índice de conservación del pavimento PCI.
Descripción del Articulo
La tesis tiene como fin evaluar el estado de conservación del pavimento de las calles del Sector Sur de la Provincia de Celendín utilizando el método PCI, para ello se realizó trabajos de campo en un total de 39 cuadras, se estudiaron a detalle e identificaron las fallas existentes y cuantificó el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de condición del pavimento (PCI) Pavimento rígido Fallas Severidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tiene como fin evaluar el estado de conservación del pavimento de las calles del Sector Sur de la Provincia de Celendín utilizando el método PCI, para ello se realizó trabajos de campo en un total de 39 cuadras, se estudiaron a detalle e identificaron las fallas existentes y cuantificó el estado de cada una de ellas. Se tomo datos de campo y procesaron de acuerdo a la norma técnica ASTM D 6433-03, para pavimentos de concreto rígido, de las cuales se llego a las conclusiones siguientes: La falla más común encontrada fue: grietas lineales con un 14.84%, parches grandes con un 14.92%, losa dividida con un 12.99% y descascaramiento de esquina con un 11.06%, constituyendo el 53.81% de las fallas encontradas. Así mismo, la mayoría de fallas son fallas de tipo funcional, mismas que tienen poco impacto en el tránsito normal de vehículos, por lo que no es necesario disminuir la velocidad y son mínimamente percibidas por el conductor, pues no causan daños estructurales. Se concluye que las calles del sector sur de la ciudad de Celendín presentan un pavimento rígido de estado Bueno, con un PCI promedio igual a 56. Las severidades de las fallas en su mayoría son de media y baja severidad, y en los casos de severidad alta son muy puntuales por lo que no se puedo generalizar. Para solucionar estas fallas se tienen que tener en cuenta: para las grietas lineales (14.84%), de severidad baja y media se debe de aplicar un sellado superficial y sellado de grietas de acuerdo a lo establecido en el manual de conservación de carreteras del MTC. Para los parches grande (14.92%), de severidad baja y media se debe realizar el remplazo de todo el parche, para conservar la integridad de la losa de concreto y el confort de los conductores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).