Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el "Hospital Regional Cajamarca" durante el periodo enero-diciembre 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional realizado en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/233 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal temprana |
id |
RUNC_3886a5cc46d5fb0b21963ab1794e9455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/233 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Chávez Rojas, Víctor RaúlBenza Bedoya, JorgeVillanueva Soto, Julio Alfredo2016-10-26T18:01:44Z2016-10-26T18:01:44Z2013T 618.2 V727 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/233Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el "Hospital Regional Cajamarca" durante el periodo enero-diciembre 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Cajamarca durante el año 2012. La fuente de datos inicial fue registro de pacientes, de donde se seleccionaron a los individuos con diagnóstico de sepsis neonatal. Se diseñó un instrumento para obtener los datos a partir de las historias clínicas. Resultados: La edad media materna fue de 31.6, el grado de instrucción materna fue predominantemente primaria y analfabetismo 35.8% y 24.2% respectivamente. El sexo predominante de los pacientes fue masculino (53.7%) frente al femenino. Si se realiza controles prenatales (86.3%), pero un porcentaje bajo realiza más de 4 controles (36.8%). Las madres con infecciones urinarias no todas reciben tratamiento solo un 33.7 %. El horario de nacimiento de 7am a 7m tiene un porcentaje alta respecto a la sepsis: 54. 7%. El diagnostico de sepsis es en un 100% clínico. Conclusiones: La sepsis neonatal temprana en el Hospital Regional Cajamarca es alta. Las madres con bajo nivel económico y menor grado de instrucción tienen hijos con sepsis. Los controles prenatales no se realizan adecuadamente, el personal de salud tiene poca capacidad de resolución en horarios de 7pm a 7 am. Los datos de laboratorio (en especial PCR) no brindad ayuda diagnostica.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSepsis neonatal tempranaCaracterísticas de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 618.2 V727 2013.pdfapplication/pdf3454463http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/233/1/T%20618.2%20V727%202013.pdf2537c11221aab0d5b647e369940e9815MD51TEXTT 618.2 V727 2013.pdf.txtT 618.2 V727 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain56466http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/233/2/T%20618.2%20V727%202013.pdf.txtf155b0c52f39482abd54211245fbf892MD5220.500.14074/233oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2332022-04-08 00:36:12.051Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
title |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
spellingShingle |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 Villanueva Soto, Julio Alfredo Sepsis neonatal temprana |
title_short |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
title_full |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
title_fullStr |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
title_full_unstemmed |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
title_sort |
Características de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término del Hospital Regional de Cajamarca, Enero - diciembre 2012 |
author |
Villanueva Soto, Julio Alfredo |
author_facet |
Villanueva Soto, Julio Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Rojas, Víctor Raúl Benza Bedoya, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Soto, Julio Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sepsis neonatal temprana |
topic |
Sepsis neonatal temprana |
description |
Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el "Hospital Regional Cajamarca" durante el periodo enero-diciembre 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Cajamarca durante el año 2012. La fuente de datos inicial fue registro de pacientes, de donde se seleccionaron a los individuos con diagnóstico de sepsis neonatal. Se diseñó un instrumento para obtener los datos a partir de las historias clínicas. Resultados: La edad media materna fue de 31.6, el grado de instrucción materna fue predominantemente primaria y analfabetismo 35.8% y 24.2% respectivamente. El sexo predominante de los pacientes fue masculino (53.7%) frente al femenino. Si se realiza controles prenatales (86.3%), pero un porcentaje bajo realiza más de 4 controles (36.8%). Las madres con infecciones urinarias no todas reciben tratamiento solo un 33.7 %. El horario de nacimiento de 7am a 7m tiene un porcentaje alta respecto a la sepsis: 54. 7%. El diagnostico de sepsis es en un 100% clínico. Conclusiones: La sepsis neonatal temprana en el Hospital Regional Cajamarca es alta. Las madres con bajo nivel económico y menor grado de instrucción tienen hijos con sepsis. Los controles prenatales no se realizan adecuadamente, el personal de salud tiene poca capacidad de resolución en horarios de 7pm a 7 am. Los datos de laboratorio (en especial PCR) no brindad ayuda diagnostica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 618.2 V727 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/233 |
identifier_str_mv |
T 618.2 V727 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/233 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/233/1/T%20618.2%20V727%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/233/2/T%20618.2%20V727%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2537c11221aab0d5b647e369940e9815 f155b0c52f39482abd54211245fbf892 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163562814210048 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).