Exportación Completada — 

Rendimiento del aserrío in situ de Cordia alliodora (R. & P.) Oken en plantaciones agroforestales de la Cooperativa Sol&Café, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la provincia de Jaén, en parcelas agroforestales de socios de la Cooperativa Sol&Café, se tuvo como objetivo determinar el rendimiento del aserrío de madera de Cordia alliodora (R. & P.) Oken de plantaciones agroforestales. La problemática que generó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Potenciano Santos, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:madera rolliza
madera aserrada
aserrío
rendimiento del aserrío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la provincia de Jaén, en parcelas agroforestales de socios de la Cooperativa Sol&Café, se tuvo como objetivo determinar el rendimiento del aserrío de madera de Cordia alliodora (R. & P.) Oken de plantaciones agroforestales. La problemática que generó esta investigación es la necesidad de tener información confiable del proceso de aserrío usando tecnología de sierra cinta. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional aplicada. la técnica fue la observación y como instrumentos se utilizaron formatos para la recolección de datos. El muestreo fue probabilístico y se transformó un total de 61 trozas, cuyas características de calidad fueron de buenas y regulares en aproximadamente 65 %, existiendo trozas con defectos de curvaturas y grietas. La madera aserrada obtenida fue en un 91 % de tipo comercial y solo un 9 % de recuperación. El rendimiento de aserrío obtenido fue de 67,33 %, el mismo que es superior al rendimiento establecido por el SERFOR. La relación entre diámetro de troza y rendimiento no guarda ninguna correlación, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de -0,066, lo que valida que no existe relación entre estas dos variables. Se concluye que el uso de sierra cinta para el aserrío de la madera de Cordia alliodora genera un rendimiento alto, superior al establecido oficialmente, y se obtiene una alta rentabilidad de las plantaciones agroforestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).