La informacion financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas de construcción de la Ciudad de Chota 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo de investigación: “La Información Financiera y su Influencia en la Toma de Decisiones en las Empresas de Construcción de la ciudad de Chota, 2017” fue determinar la influencia de la información financiera en la toma de decisiones en las empresas de construcción y demo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2732 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informacion financiera influencia en la toma de decisiones empresas de construcción |
Sumario: | El objetivo general del trabajo de investigación: “La Información Financiera y su Influencia en la Toma de Decisiones en las Empresas de Construcción de la ciudad de Chota, 2017” fue determinar la influencia de la información financiera en la toma de decisiones en las empresas de construcción y demostrar la situación en que se encuentran las empresas de éste sector a fin de ayudar a los ejecutivos a tomar decisiones correctas en las inversiones, se empleó el diseño metodológico no experimental transaccional descriptivo. Se utilizó el método descriptivo, estadístico, de análisis – síntesis, y para el trabajo de campo, se utilizó el “cuestionario” como instrumento de investigación. En la presente investigación, se puede afirmar que la mayoría de las empresas no realiza un análisis del Estado de situación Financiera para evaluar el activos, utilizar del ratio de liquidez y analizar el capital, ya sea, por desconocimiento o porque le dan poca importancia. Así mismo se pudo observar que la información financiera es preparada para fines tributarios y no para financieros o toma de decisiones. También se determinó que la mayoría de empresas en estudio consideran muy importante el conocer la rentabilidad o ganancias que obtiene la empresa para la toma de decisiones, situación favorable que muestra la dirección correcta que sigue la empresa en sus actividades. Así mismo se observó que la mayoría de empresas encuestadas indican estar totalmente de acuerdo que la variación de capital permite tomar decisiones financieras como elegir la fuente de financiamiento, otorgamiento y cobros de préstamos, compra venta de deudas, de instrumentos de capital, entre otros; lo cual es favorable en las decisiones gerenciales. En cuanto a las Notas a los Estados Financieros la mayoría de las empresas encuestadas considera muy importante la elaboración de las notas como un informe financiero que describe o aclara hechos aplicados en los estados financieros, situación favorable para la gerencia en la lectura y mejor comprensión de los estados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).