La música como estrategia comunicativa para fortalecer el curso de comunicación en los estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. “Gonzalo Pacífico Cabrera Bardales”, Matara - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa de música, como estrategia comunicativa, para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes de Comunicación del 4to. año de Educación Secundaria de la I.E. “Gonzalo Pacífico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Rodríguez, Gilmer Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:textos narrativos
comprensión lectora
música como estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa de música, como estrategia comunicativa, para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes de Comunicación del 4to. año de Educación Secundaria de la I.E. “Gonzalo Pacífico Cabrera Bardales”, Matara, 2017. La investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes. El instrumento de recojo de datos fue el cuestionario (pretest- postest). Los resultados globales de la investigación demuestran que la aplicación del programa de música, como estrategia didáctica, influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos de los estudiantes del 4to. año de Educación Secundaria de la I.E. Gonzalo Pacífico Cabrera, Matara, 2017. Según la prueba de Wilcoxon, los resultados presentan un valor p < 0.05, indicando que existe una diferencia estadística significativa, concluyéndose que la estrategia utilizada presentó resultados positivos en las tres dimensiones: literal, inferencial y crítico, con una confianza del 95%. Los resultados por dimensiones, al comparar el pretest con el postest, demuestran que, en la dimensión literal, en el nivel Logro destacado, hay una mejora altamente significativa (50%). En la dimensión inferencial, en el nivel Logro destacado hay una mejora altamente significativa (80%). Lo cual demuestra la eficacia del programa musical. En la dimensión criterial, en el nivel Logro destacado hay una mejora altamente significativa (80%). Lo cual demuestra que la mayor eficacia del programa musical se presenta en los niveles inferencial y criterial (80%, respectivamente).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).