Influencia del cemento Portland tipo I en las propiedades físico mecánicas del suelo arcilloso de la subrasante de la carretera entre el centro poblado Shumbana y el caserío El Diamante, Santa Rosa, Jaén, Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

Los suelos de baja calidad que conforman la subrasante en una obra vial, conllevan a daños a la estructura de pavimento o afirmado, generando pérdidas económicas elevadas. La carretera entre el centro poblado Shumbana y el caserío El Diamante, Santa Rosa, Jaén, Cajamarca, se encuentra en un estado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Hernández, James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cemento
suelo arcilloso
subrasante
carretera
índice de plasticidad
máxima densidad seca
índice de CBR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los suelos de baja calidad que conforman la subrasante en una obra vial, conllevan a daños a la estructura de pavimento o afirmado, generando pérdidas económicas elevadas. La carretera entre el centro poblado Shumbana y el caserío El Diamante, Santa Rosa, Jaén, Cajamarca, se encuentra en un estado crítico, por la presencia de suelos arcillosos en la subrasante. Estos suelos presentan propiedades de baja resistencia y, se ha producido el deterioro rápido de la capa de afirmado y el origen de ahuellamientos con profundidad por debajo del nivel de subrasante, generando incomodidad en los pobladores de la zona por la dificultad y aumento del costo de transporte de sus productos; es por ello que, en esta investigación se analiza el mejoramiento de las propiedades físico mecánicas del suelo de subrasante de la carretera entre el centro poblado Shumbana y el caserío El Diamante con la adición de cemento Portland Tipo I. A lo largo de la carretera, se extrajeron seis muestras de suelo que, según la clasificación de la American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) son suelos de tipo A-7-6 y A-6 y, según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) son suelos de tipo CL y CH, estos suelos presentan valores de índice de plasticidad entre 17 y 41%, valores de máxima densidad entre 1.595 y 1.712gr/cm3 y valores de CBR entre 1.95 y 5.07%, con la adición de hasta 5% de cemento Portland Tipo I respecto al peso seco de la muestra de suelo, redujo el índice de plasticidad a valores entre 1 y 29%, incrementó la máxima densidad seca a valores entre 1.724 y 1.884gr/cm3 e incrementó el índice de CBR a valores entre 12.05 y 33.70%. Se concluye que la adición de cemento Portland Tipo I reduce el índice de plasticidad e incrementa la máxima densidad seca y el índice de CBR del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).