Factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Essalud II-Cajamarca, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en Essalud II Cajamarca en el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico, diseño casos y controles. La población estuvo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus retinopatía diabética, factores de riesgo mal control glucémico dislipidemia hipertensión arterial |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en Essalud II Cajamarca en el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico, diseño casos y controles. La población estuvo conformada por pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en Essalud II-Cajamarca en el año 2018. Fueron 40 casos y 80 controles, siendo los casos aquellos pacientes con retinopatía diabética. La recolección de datos se realizó a través de revisión de historias clínicas, utilizando una ficha de datos. Resultados: La retinopatía diabética tuvo una prevalencia de 15%. Al efectuar el análisis estadístico se obtuvo: para el factor sexo, OR: 2.91 (IC:95%: 1.28-6.62), tiempo de evolución de diabetes mellitus OR: 2.77 (IC: 95%:1.22-6.29), mal control glucémico, es decir, el valor de hemoglobina glicosilada OR: 7.43 (IC: 95%:3.17-17.37), hipertensión arterial OR: 3.81 (IC: 95%:1.61-9.02) y dislipidemia OR: 2.39 (IC: 95%: 1.05-5.42). No se halló asociación significativa con la edad ni con el valor de IMC. Conclusiones: El sexo, el tiempo de evolución de diabetes mellitus, el mal control glucémico, la hipertensión arterial y la dislipidemia son factores de riesgo para desarrollar retinopatía diabética |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).