Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita.
Descripción del Articulo
Se tiene por objetivo, elaborar el estudio para la Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita, ubicadas en las coordenadas 06° 52' 20" Latitud Sur, 18° 09' 09" Longitud Oeste, a un altitud entre las cotas 2,710 m.s.n.m. y 2,750 m.s.n.m., par1lo cual se proced...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/495 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentación levantamiento topográfico Canteras material granular |
id |
RUNC_334e865357eb17045e6b610bd6b50eee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/495 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Cubas Becerra, AlejandroMaco Becerra, Aristarco RonaldMalpica Tirado, Róger2016-10-26T18:06:56Z2016-10-26T18:06:56Z2014T 625.8 M171 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/495Se tiene por objetivo, elaborar el estudio para la Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita, ubicadas en las coordenadas 06° 52' 20" Latitud Sur, 18° 09' 09" Longitud Oeste, a un altitud entre las cotas 2,710 m.s.n.m. y 2,750 m.s.n.m., par1lo cual se procedió a realizar el levantamiento topográfico, diseño geométrico, estudio de suelos y materiales en cantera, diseño del pavimento, diseño de obras de arte, señalización del tráfico, presentación y discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. Las características de los vehículos, más determinantes en el diseño de pavimento son el C3 y T2-S2, se toma como referencia el más desfavorable CBR= 4.1 O, correspondiendo a un tipo de suelo al que se refiere estos resultados es él A-7, el tipo de sistema vial escogido es T2-S2, para Sara MacDougall y Huancavelica, para el resto de las calles un tipo de vehículo B2 (bus), del Análisis de Canteras encontramos un C.B.R. del 65%, contenido de humedad = 6. 77%, por lo que asumimos un espesor de sub base = 15 cm. Para ambos casos de espesor de losa se ha diseñado en función de un concreto f'c = 280 Kg/cm2 . Se ha considerado el tipo de drenaje superficial el mismo que se ha .diseñado con cunetas como drenaje longitudinal y alcantarillas para el drenaje transversal, siendo para la cuneta las medidas de b= 50 cm. profundidad de 25cm y badenes en los cruces de calles de 1 m de ancho y 0.20 m de altura en la concavidad. Para el cálculo del presupuesto se ha contado por Contrata a precios unitarios, ascendente a Novecientos Ochenta y Siete Mil Setecientos Sesenta y Seis con 60/100 Nuevos soles a Junio de 1995, programación para la ejecución del proyecto se establecido en un periodo de 180 días calendarios.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPavimentaciónlevantamiento topográficoCanterasmaterial granularPavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.8 M171 2014.pdfapplication/pdf19063780http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/495/1/T%20625.8%20M171%202014.pdf6137bc695cc974458362069e5d0e0a9aMD51TEXTT 625.8 M171 2014.pdf.txtT 625.8 M171 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain403704http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/495/2/T%20625.8%20M171%202014.pdf.txt1d3cf9b09cd704185654c14014b03850MD5220.500.14074/495oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4952022-04-08 00:35:57.744Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
title |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
spellingShingle |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. Maco Becerra, Aristarco Ronald Pavimentación levantamiento topográfico Canteras material granular |
title_short |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
title_full |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
title_fullStr |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
title_full_unstemmed |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
title_sort |
Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita. |
author |
Maco Becerra, Aristarco Ronald |
author_facet |
Maco Becerra, Aristarco Ronald Malpica Tirado, Róger |
author_role |
author |
author2 |
Malpica Tirado, Róger |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cubas Becerra, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maco Becerra, Aristarco Ronald Malpica Tirado, Róger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentación levantamiento topográfico Canteras material granular |
topic |
Pavimentación levantamiento topográfico Canteras material granular |
description |
Se tiene por objetivo, elaborar el estudio para la Pavimentación de las Urb. Los Jazmines, Las Margaritas y Sarita, ubicadas en las coordenadas 06° 52' 20" Latitud Sur, 18° 09' 09" Longitud Oeste, a un altitud entre las cotas 2,710 m.s.n.m. y 2,750 m.s.n.m., par1lo cual se procedió a realizar el levantamiento topográfico, diseño geométrico, estudio de suelos y materiales en cantera, diseño del pavimento, diseño de obras de arte, señalización del tráfico, presentación y discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. Las características de los vehículos, más determinantes en el diseño de pavimento son el C3 y T2-S2, se toma como referencia el más desfavorable CBR= 4.1 O, correspondiendo a un tipo de suelo al que se refiere estos resultados es él A-7, el tipo de sistema vial escogido es T2-S2, para Sara MacDougall y Huancavelica, para el resto de las calles un tipo de vehículo B2 (bus), del Análisis de Canteras encontramos un C.B.R. del 65%, contenido de humedad = 6. 77%, por lo que asumimos un espesor de sub base = 15 cm. Para ambos casos de espesor de losa se ha diseñado en función de un concreto f'c = 280 Kg/cm2 . Se ha considerado el tipo de drenaje superficial el mismo que se ha .diseñado con cunetas como drenaje longitudinal y alcantarillas para el drenaje transversal, siendo para la cuneta las medidas de b= 50 cm. profundidad de 25cm y badenes en los cruces de calles de 1 m de ancho y 0.20 m de altura en la concavidad. Para el cálculo del presupuesto se ha contado por Contrata a precios unitarios, ascendente a Novecientos Ochenta y Siete Mil Setecientos Sesenta y Seis con 60/100 Nuevos soles a Junio de 1995, programación para la ejecución del proyecto se establecido en un periodo de 180 días calendarios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 625.8 M171 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/495 |
identifier_str_mv |
T 625.8 M171 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/495 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/495/1/T%20625.8%20M171%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/495/2/T%20625.8%20M171%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6137bc695cc974458362069e5d0e0a9a 1d3cf9b09cd704185654c14014b03850 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163569089937408 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).